
QUE PASA CON DNZT … PORQUÉ NO TIENE OBRA SOCIAL ??, QUIÉN PRESUNTAMENTE LOS PROTEGE ???
DEBIDO AL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE LA EMPRESA DE SEGURIDAD DNZT , EN EL CUÁL HAY DE TODO, DESDE PIQUETES HASTA DENUNCIAS CRUZADAS CON EL GREMIO DEL C.E.C.U, HEMOS INICIADO UNA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR, DONDE EN POCOS DÍAS TENDREMOS INFORMACIÓN EXLUSIVA DE ÉSTA SITUACIÓN Y DE QUIEN O QUIENES NO SOLO ALIMENTAN EL CONFLICTO, SINO QUE ADEMÁS PRESUMIMOS SE ESCONDE UN TRASFONDO POLÍTICO .
HACE UN TIEMPO ATRÁS FUÉ CONSULTADO POR COLEGAS EL MINISTRO DE TRABAJO MARCELO ROMERO, DONDE DIÓ SU PUNTO DE VISTA …. HELSINKY ESTÁ EN CONDICIONES DE ADELANTAR QUE NO SOLO NO DIJO TODA LA VERDAD, SINO QUE OMITIÓ CLARAMENTE DAR PRECISIONES SOBRE EL PORQUÉ DE LA PRECARIEDAD DE LOS EMPLEADOS … OLÍMPICAMENTE… SE LAVÓ LAS MANOS .
Nueve empleados de la empresa de maestranza, que es contratista del estado, fueron despedidos. “Desde el 2017 a esta parte debe haber unos 8 sumarios respecto de esta empresa, en algunos se esos sumarios, se llegó a una multa o a una sanción. Es una empresa que siempre ha presentado conflictos de carácter laboral”, dijo Romero en declaraciones a FM MASTER´s.
“Es un tema que aparenta ser complejo pero que no tiene alcance de tipo laboral. Es una situación entre organismos del estado provincial y otras dependencias de gobierno a partir de la tercerización de la limpieza, con la empresa DNZT”, explicó Romero.
“La ley que rige la actividad de las entidades gremiales establece los alcances y las competencias que cada jurisdicción en materia laboral tiene. Cuando se trata de una cuestión de encuadre convencional, corresponde al empleador y es vía judicial, en todo caso, si fuera en sede administrativa tendría que corresponderle al ministerio de trabajo de nación”, indicó.
“El otro problema que vemos es el encuadre sindical, cuando en dos asociaciones se discute una rama o un grupo de una misma empresa, sí puede ser por la vía administrativa, pero siempre corresponde al ministerio de trabajo de nación, no obstante, estamos llamando a audiencias laborales a la empresa de limpieza con sus trabajadores”, informó el ministro.
“Hay presentaciones del CECU y del CEC, pero seguramente esta cuestión va a ir al ministerio de trabajo nacional porque la jurisdicción local no tiene competencia en el tema. Ni los empleados de AREF ni las sedes de salud están en conflicto, de hecho, todos los piquetes se hacen fuera del ámbito de los edificios públicos donde se plantea el conflicto”, señaló.
Según Romero, “más allá de resolver estas situaciones, habría que poner alguna cláusula que indique que cuando se tercericen estas empresas, el trabajador quede en relación de dependencia concreta y se establezcan cómo van a ser los modos de aplicación. Sino vamos tener siempre conflictos”.
Más Noticias
HARRINGTON Y LA VAQUITA ATADA
BRANCA CADA VEZ MAS COMPLICADO ,SOLO Y VAPULEADO
EL USHUAIA GOLF CLUB TIENE SUS CAMPEONES Y MURIEL ARRASÓ