
DANTE QUIERCIALI, A FULL HACIENDO LOBBY PARA EL CERRO CASTOR COMO SI EN LA PROVINCIA NO HUBIEREN OTROS EMPRENDIMIENTOS.
Comienza la temporada y DANTE QUERCIALI fiel a sus designios empresarios hace LOBBY para el CERRO CASTOR, para eso habló de la conectividad de los vuelos con lo cual no hay limitaciones con el DNU Nacional y en función de eso es que aumentan la cantidad de vuelos».
En este sentido, indicó que «venir es muy sencillo. No hay que hacer PCR ni nada por el estilo. Lo único que hay que hacer es completar por medio de la aplicación Cuidar el certificado de turismo donde vas a cargar el alojamiento habilitado, de qué fecha a qué fecha y estamos dándole la bienvenida a quien nos visite».
Además, adelantó que «con los cruceros estamos esperando el sí definitivo de Nación con la aprobación de cruceros para la temporada de verano. Están dadas las condiciones. Más pensando que para noviembre la situación sanitaria va a ser diferente».
Sobre esto último, Querciali comentó que «el protocolo ya fue visto por Nación, se hicieron las correcciones necesarias y en los próximos días seguramente vamos a tener la aprobación definitiva. La temporada de cruceros es prácticamente un hecho».
«El protocolo prevé las dos situaciones. Ante una situación de fronteras abiertas no hay ninguna restricción. En el caso del protocolo es para darle seguridad a las empresas de cruceros. Para que, en caso de que se cierren las fronteras, se le habilite una circulación especial para hacer viajes y vuelos en burbuja, con requisitos adicionales para trabajar con fronteras cerradas», detalló.
En tal sentido, contó que «las empresas de crucero por la necesidad que tienen, poseen sus propios protocolos en cuanto al control, al aislamiento, al circulación de aire y testeos a bordo. Hay toda una serie de situaciones adicionales que suman a la seguridad».
Finalmente, el Presidente del InFueTur sostuvo que «de acá a noviembre la situación va a ser distinta, el nivel de vacunación va a ser mucho más amplio. Es obligación que quien embarque en un crucero tenga la vacunación completa. Sabemos que el proceso de reactivación de la actividad de cruceros va a ser lenta y se estiman dos o tres años para que se retome el ritmo del año 2019».
REQUISITOS DE INGRESO A LA PROVINCIA PARA TURISTAS
El Instituto Fueguino de Turismo, recordó los requisitos para el ingreso de turistas a Tierra del Fuego. Las medidas forman parte y son dispuestas a fin de seguir sosteniendo a Tierra del Fuego como destino cuidado.
Los viajeros que no sean residentes, deberán gestionar el Certificado de Turismo ingresando a www.argentina.gob.ar/circular/turismo, contar con reserva de alojamiento turístico habilitado en el destino o bien brindar nombre, apellido y domicilio del familiar residente donde se alojará. En el caso de los alojamientos podrán verificar los mismos ingresando a www.findelmundo.tur.ar
Además, los turistas deberán tener obra social con cobertura de alcance en la provincia de Tierra del Fuego o seguro de Asistencia al Viajero con cobertura de contingencias vinculadas a COVID-19.
En este sentido, el Presidente del INFUETUR Dante Querciali sostuvo que “el sector turístico se viene preparando desde el año pasado, poniendo en práctica los protocolos para ofrecerle al viajero una estadía placentera y segura”.
Asimismo indicó la importancia de respetar los protocolos que se han establecido para cada actividad turística, así como utilizar tapabocas, respetar el distanciamiento social establecido y utilizar alcohol en gel en todo momento.
Gentileza PRENSA LIBRE
Más Noticias
LO QUE FALTABA…DENGUE EN LA PROVINCIA
EL MACHIRULO DE SAGASTUME Y LOS SOCIOS DEL SILENCIO
A FADUL Y A ESTEFANI SE LES TERMINÓ EL CHAMUYO