EN USHUAIA LA MARCHA DEL ORGULLO LGTIQ+ SE HIZO SENTIR

Ushuaia también tuvo su marcha por el Día Internacional Del Orgullo LGTIQ+ que se celebro a nivel internacional. Se realizó una movilización por el casco céntrico y Se reclamó justicia por los crímenes de odio entre otros reclamos históricos que llevan adelante.

 

La comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Intersexuales, Queers (LGBTIQ+) celebra, cada 28 de junio, el Día Internacional del Orgullo, una ocasión en la que se reconocen los derechos adquiridos tras años de lucha, pero todavía hay mucho camino por recorrer, ganar y conquistar.

Cabe destacar que los manifestantes se ver diversos carteles reclamando la Educación No Binaria o no biologicista, y las banderas multicolores, en una jornada de lucha a pesar del frio sureño. Organizaciones feministas acompañaron la movida como La Hoguera, Pan y Rosas, Red Diversa Positiva y la secretaria de Géneros y Diversidad de la Provincia, sólo como para nombrar a algunas de ellas que movilizaron por el casco céntrico, cantando fervientemente “separación de la Iglesia del Estado”, “basta de femicidios” y por la aparición de TEHUEL.

La militante de Red Diversa Positiva TDF, Erica Noely Moreno dijo que esta marcha “se hizo con alegría” esperando la firma del presidente de la Nación Alberto Fernández a la promulgación de la ley Diana Sacayán-Lohana Berkins, de promoción del cupo laboral trans que garantiza el 1% del trabajo del colectivo en el ámbito público. “Pero ahora debemos seguir militando la causa, ya que las leyes hay que equipararlas en lo sociocultural, el cupo será también para las infancias y las adolescencias, para que en el futuro sean libres, ya que los sobrevivientes como nosotres no lo pudimos ser”