KAYÚ CHENÉN SINO HAY BOLONQUI NO HAY SOLUCIONES

A CACEROLAZO LIMPIO , SOLO ASÍ SE LOGRÓ QUE EL GOBIERNO ARREGLARA LA CALEFACCIÓN Y SE PUEDA VOLVER A DAR CLASES PRESENCIALES, NO ENTIENDEN OTRO IDIOMA QUE NO SEA EL DEL QUILOMBO, MIENTRAS TANTO SUS FUNCIONARIOS PASAN DE JODA Y COBRANDO DESARRAIGO.

 

La verdad que la respuesta surge después de exponer la problemática en los medios de comunicación. Aparece alguna respuesta, sólo cuando hacemos un poco de ruido. Todos los medios se han portado muy bien con la comunidad de Kayú Chenén, ya que nos dieron espacios, aire, difundiendo los comunicados, pero no hay una comunicación fluida. Sentimos un abandono muy grande”.

“Kayú Chenén es un emblema en nuestra ciudad, es la única escuela especial de Ushuaia. Pero además de todo lo que significa es todo lo que contiene. Contiene a alumnos y alumnas, docentes, directivos y espacios terapéuticos”, indicó sobre la importancia de la institución fueguina.

El lunes no habrá clases por conmemorarse el Día del Empleado Público lo que hace que afecta a los Pomys, y los docentes tendrán jornada institucionalidad. “Esperamos que el martes 29 vuelvan a la presencialidad, pero luego llegara el receso escolar, y el feriado del 9 de julio entones los chicos llegan a las vacaciones de invierno con solo quince días de presencialidad. Entonces le pedimos a la ministra y a la secretaria que se pongan de acuerdo porque el gobierno habla del discurso de los 180 días de clases, pero hay que saber en cómo llega a esos días”.

Hay mucha “angustia” sostuvo Pazos porque “los chicos no bancan la virtualidad y hay docentes que quieren volver a encontrarse con sus alumnos”. Entonces “no se respetan los derechos de niños y jóvenes al garantizar el acceso a ese espacio con lo que representa en el aspecto educativo, es lo pedagógico, tratamiento, sociabilización es aprender sobre la vida diaria”, finalizó.