LA PLAZA DE MAYO COLMADA POR EL DÍA DE LA DEMOCRACIA

ALBERTO, LULA, EL PEPE MUJICA Y CRISTINA A PLAZA LLENA CONMEMORARON EL DÍA DE LA DEMOCRACIA CON UN FUERTE MENSAJE POLÍTICO AL FMI Y A LA OPOSICIÓN.

 

Fue una celebración de la democracia con todas las letras: plaza llena, música y alegría. En el mensaje central, seguido con atención por la multitud, Cristina Kirchner y Alberto Fernández se refirieron a la renegociación de la deuda con el FMI. Cristina pidió que el Fondo ayude al país a recuperar los dólares que se fugaron y están escondidos en paraísos fiscales. “Presidente comprométase a que cada dólar que encuentre en el exterior se lo vamos a dar primero al Fondo, de los que se la llevaron sin pagar impuestos”, propuso, además de que convoque a todos los partidos para que le digan al organismo que no se aprobará ningún plan que comprometa la recuperación económica. “Tranquila Cristina, no vamos a negociar nada que signifique poner en compromiso el crecimiento, el desarrollo social en la Argentina”, respondió luego el Presidente. Y cerró, con Lula y Pepe Mujica como testigos privilegiados: “no tengas miedo, que si el Fondo Monetario me suelta la mano voy a estar agarrado de la mano de cada uno de ustedes, de cada argentino”.

El Presidente fue el principal impulsor del encuentro y quedó muy contento con el resultado, según describía un integrante de su entorno. “En la plaza hubo buen clima, el discurso de Alberto tuvo fuerza y la foto de todos juntos quedó muy potente”, era la evaluación que hacían en la Casa Rosada. Resultó una jornada redonda, con clímax en los discursos que iniciaron cuando caía la tarde y concluyeron ya de noche. Pepe Mujica había adelantado que no hablaría, pero al final dijo algunas palabras. “La democracia no es perfecta, no puede ser perfecta porque los humanos no somos perfectos, pero hasta ahora no hemos encontrado un sistema mejor”, saludó el ex presidente en nombre del pueblo uruguayo.

Un rato antes habían compartido la entrega de los premios Azucena Villaflor en el Museo del Bicentenario. Ya entonces Lula había percibido el cariño argentino como respuesta a la cárcel injusta y tanto tiempo sin tenerlo de visita. En la Plaza, el cariño se multiplicó por cien mil. Emocionado, el ex presidente de Brasil recordó la época que le tocó gobernar en coincidencia con muchos gobiernos progresistas en la región, entre los que mencionó a Néstor y Cristina. Se detuvo en el lawfare. “La misma persecución que me llevó a la cárcel, es la misma persecución de la que es víctima Cristina aquí en Argentina”, subrayó.