LOS MUERTOS QUE HABLAN …… EL FUERTE OLOR DELATA LA BARBARIE

SE AMONTONAN LOS CADÁVERES QUE NO PUEDEN SER CREMADOS POR VOLUNTAD EN MUCHOS CASOS DE LOS FALLECIDOS COMO ÚLTIMO PEDIDO O A SOLICITUD DE LOS FAMILIARES, QUE ESTÁ FALLANDO ???..FAMILIARES DENUNCIAN QUE LOS CAJONES ESTÁN EN EL PISO Y EL OLOR ES INSOPORTABLE …. INHUMANO !!!!

 

Río Grande.- El gerente de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, Miguel Casielles, replicó por Radio Universidad 93.5 las declaraciones de Ángel Oviedo en la edición de ayer, propietario de la funeraria Ramón Oviedo de la capital fueguina, que había hecho responsable a la entidad por la acumulación de cuerpos que no pueden ser cremados.

«Esto nació hace un par de años, y veíamos que era necesario hacer la obra del crematorio, porque había muchas familias que deseaban cremar los cuerpos. Durante mucho tiempo los llevamos desde la Cooperativa a Río Gallegos, y hace unos tres años el consejo de administración tomó la decisión de iniciar la obra con fondos propios en Estancia Las Violetas, donde teníamos un terreno. Así comenzamos con la obra del crematorio y lejos estábamos de pensar en que iba a haber una pandemia. Cuando arrancamos con la idea del crematorio pensábamos hacer 15 cremaciones mensuales, que era un 50% de los fallecidos por mes en ese momento, como promedio. Preveíamos que la mitad podía ir al crematorio y la otra mitad iría a nicho o a tierra, como se hacía hasta ese momento. Nos encontramos con la pandemia y tuvimos que apurar los detalles que faltaban para terminar la obra, se pidieron las autorizaciones al municipio y al gobierno de la provincia, porque el municipio debía dar la habilitación municipal y, por la emanación de gases, entraba a jugar el gobierno de la provincia. Logramos todos los acuerdos necesarios y se puso en funcionamiento», repasó de los pasos que se aceleraron el año pasado, en plena pandemia.

«Cuando empezamos todavía no había demasiados casos de COVID en la provincia, pero luego aumentaron los fallecimientos y la situación se empezó a complicar, porque pensábamos hacer una cada dos días y tuvimos días donde llegamos a hacer cuatro cremaciones», señaló.

Cabe mencionar que en 2019 hubo 515 defunciones y 804 en 2020, gran parte por efecto de la pandemia. Casielles desmintió que sea posible cremar más cantidad por día, como planteó Oviedo: «Para un cuerpo grande, de más de 100 kilos, se necesitan cuatro horas para la cremación; y los demás entre dos horas y media a dos horas cuarenta, más el tiempo que lleva sacar los restos. Es todo un proceso. Con horas extras y a costo de la Cooperativa, debido a la excelente relación que tenemos con Daniel Facio, que es el Secretario de Protección Civil de la provincia, y con la Ministra Castillo, pudimos sortear un montón de inconvenientes que se fueron dando. Gracias a la voluntad de los empleados de la Cooperativa del sector de sepelios llegamos a hacer hasta cuatro cremaciones por día», manifestó.

«En medio de eso también tuvimos el problema de que los empleados de la Cooperativa se contagiaron de COVID, y tuvimos que incorporar otras personas que no tenían experiencia, hubo que esperar que el encargado que estaba contagiado retomara la labor para poder avanzar», apuntó.

MIENTRAS TANTO, SE AMONTONAN LOS CUERPOS DE LOS SERES QUERIDOS DE CIENTOS DE FAMILIAS QUE SUFREN ESTE TRATO INHUMANO Y DONDE TODOS SE LAVAN LAS MANOS.

SEA POR NEGOCIO, SEA POR LA CAUSA QUE SEA, NADIE MERECE ESTE DESTRATO Y ABANDONO DE SUS SERES QUERIDOS, ALGUIEN TIENE QUE PONER ORDEN Y SOLUCIONAR ÉSTA GRAVE SITUACIÓN…. AQUÍ DEBE DE INTERVENIR EL GOBIERNO Y LA JUSTICIA, AMBOS .. NI UN FISCAL DE OFICIO INTERVINO, SERÁ PORQUE AÚN NO LES TOCÓ QUE UN FAMILIAR ESTÉ EN ESA SITUACIÓN ???

SEAN POR COVID O NO, DEBEN SER CREMADOS SEGÚN SU VOLUNTAD .. A PONERSE LAS PILAS,  GOBIERNO, EMPRESAS Y LA JUSTICIA …. ES UN CASO INCLUSO DE SALUD PÚBLICA, HASTA CUANDO VAN A ESTAR AMONTONADOS Y TIRADOS COMO ANIMALES ??, SON NUESTRA FAMILIA REPITEN LOS FAMILIARES .