NI LAS AMBULANCIAS SE SALVAN .. CURRO CURRO

EMPRESARIO DE USHUAIA DENUNCIA UNA ADJUDICIÓN DIRECTA VICIADA DE NULIDADEDS Y DENUNCIA PÚBLICAMENTE QUE FUÉ USADO, ENVIÓ NOTA AL GOBERNADOR PARA SOLICITAR EL CESE INMEDIATO DE ESA IRREGULAR ADJUDICACIÓN DIJO.

 

Rodrigo Calluso, gerente General y director suplente de la empresa de medicina privada Fueguina Salud S.A.,  le envió una nota al gobernador Gustavo Melella y al titular de la Secretaría General Legal y Técnica del Gobierno provincial, José Capdevila, para plantear un pedido de anulación del decreto provincial 207/21, mediante el cual se adjudicó  el servicio médico en el aeropuerto internacional Malvinas Argentinas, de la capital fueguina, en el marco de la Contratación Directa 90/20.

Indignado, Calluso se comunicó con Diario Prensa Libre para hacer pública la acción impulsada “porque con la excusa de la pandemia el otorgamiento del servicio no fue hecho a través de una licitación sino de una compra directa viciada de graves irregularidades. Demás está decir que la situación de emergencia sanitaria no quita que se deban seguir los procedimientos que marca la ley, por eso nosotros impugnamos lo actuado”.

El gerente de Fueguina Salud consignó que “nosotros estamos hace poco tiempo en Ushuaia, más precisamente desde mayo de 2019.

La sede central está en calle Magallanes 2336 y tenemos otra en la base del Hotel Arakur, en avenida Héroes de Malvinas. Nuestro principal servicio es el de la cobertura de emergencias y urgencias y la atención a domicilio.

Cuando llegamos a la ciudad nos encontramos con que había una sola empresa de emergencias, denominada SANOS, que antes fue PRE y antes de eso, Vittal.   Como contamos con el mejor equipamiento de emergencias consistente en una flota de cuatro ambulancias UTIM (Unidad de Terapia Intensiva Móvil), dotadas cada una de respiradores artificiales, nos presentamos como oferentes para prestar el servicio de cobertura integral médica en el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.  Este servicio lo venía prestando la Gobernación desde la mitad del año 2020 con personal público, pero como debe brindarlo el sector privado para que no se distraigan recursos humanos del hospital, más en la situación sanitaria en la que nos encontramos y ante un aeropuerto con una gran cantidad de horas muertas porque hay pocos vuelos, se nos convocó a participar de la compra directa Nro 90/20 .  Quién venía históricamente cubriendo ese servicio había sido SANOS, pero a principios del 2020, la empresa dejó de estar y el trabajo siguió, como dije, en manos del Gobierno”.

GENTILEZA DE PRENSA LIBRE