
AMBIENTALISTAS ESTARÁN HOY PENDIENTES DE LO QUE RESUELVA LA LEGISLATURA EN SESIÓN OFICIAL , EL “NO” A LAS SALMONERAS EN EL BEAGLE DEBE RETUMBAR PARA EL MUNDO ENTERO DICEN Y PIDEN GRAN PARTE DE LOS FUEGUINOS…VEREMOS SI NUESTROS LEGISLADORES HOY HACEN HISTORIA DICEN LOS REFERENTES.
USHUAIA.- Hoy a partir de las 10:00 la Legislatura provincial llevará adelante la segunda sesión ordinaria del año con gran expectativa de las organizaciones ambientalistas de la provincia y de todo el país, que esperan ver culminada su lucha contra la salmonicultura; una actividad que está haciendo estragos en la región más austral de Chile y que intentó establecerse en el canal Beagle en el año 2017.
Si bien el orden día de la sesión incluye 108 asuntos, la prohibición de la salmonicultura es uno de los proyectos que más interés ha generado porque desde hace cuatro años las organizaciones de la sociedad civil llevan adelante una campaña para evitar la instalación de salmoneras en el canal Beagle.
Ayer, las asociaciones Manekenk, Bahía Encerrada, A Limpiar Ushuaia – A limpiar Tolhuin – A Limpiar Rio Grande; Patitas Tolhuin, APROTUR TDF, Jóvenes por el Clima Ushuaia y Fundación Ushuaia XXI, instalaron su clásico cartel “No a las salmoneras en el canal Beagle” en el interior de la Legislatura, para acompañar lo que consideran será un hecho histórico.
“El 30 de junio de 2021 la Legislatura provincial tiene la oportunidad de demostrar que escucha a la ciudadanía y se preocupa por el cuidado y la preservación del ambiente, siendo nuestra responsabilidad presevarlo para las futuras generaciones”, publicó ayer Manekenk.
Por su parte, Greenpeace Argentina y Greenpeace Chile también esperan la votación del proyecto que recibió dictamen favorable la semana pasada y será aprobado hoy. Desde hace 15 días, los activistas siguen de cerca los avances en el proyecto de prohibición y ayer pidieron a los legisladores fueguinos, a través de las redes sociales, “que hagan lo correcto” y la aprueben definitivamente.
Entre otros temas que se espera sean votados en la sesión de hoy, se encuentran la modificación de las tasas judiciales, la adhesión a la Ley 27.350 de uso medicinal de cannabis; la modificación de la Ley N° 48 de cupo laboral para personas con discapacidad y la creación del Archivo Audiovisual y Oral de las Memorias de Malvinas.
También se espera que se declare Patrimonio Cultural y Paleontológico Provincial al edificio Histórico del ex Juzgado de Paz de la ciudad de Río Grande, se apruebe el programa de Becas Deportivas y se cree la ley para el ejercicio de la profesión de nutricionistas y licenciados en nutrición de la Provincia.
Más Noticias
LO QUE FALTABA…DENGUE EN LA PROVINCIA
EL MACHIRULO DE SAGASTUME Y LOS SOCIOS DEL SILENCIO
A FADUL Y A ESTEFANI SE LES TERMINÓ EL CHAMUYO